UNIDAD EDUCATIVA "PUEBLO LIBRE"
Maturín, estado Monagas
Martes, 07 de marzo de 2017
Invitados por el Prof. Henderson Subero, los integrantes del Grupo de Estudiantes Investigadores en Astronomía y Física (GEIAF), de la UPEL-Instituto Pedagógico de Maturín "Antonio Lira Alcalá" acudieron para dictar las charlas de "Las Constelaciones. Orientación Estelar" con la finalidad de que los jóvenes estudiantes del bachillerato pudieran conocer la esfera celeste.
De igual manera, las estudiantes Br. María Andreína Leonett y Br. Marvis Rojas, estudiantes de la Especialidad de Ciencias de la Tierra e integrantes del GEIAF ofrecieron su tema "Los Asteroides. Cuerpos Menores del Sistema Solar", como parte de las actividades que se llevan en nuestro país en apoyo a la iniciativa mundial denominada Asteroid Day a través del Nodo Venezuela.
![]() |
Prof. Freddy Oropeza con Br. María Leonett y Br. Marvis Rojas, todos de la Especialidad de Ciencias de la Tierra e integrantes del GEIAF |
En esta oportunidad, y bajo la conducción del Prof. Subero (Física) y de la Profa. Marlene Cedeño, Directora del Plantel; y el Prof. Elvis Freites (Subdirector) se pudieron atender a ciento veinte y ocho estudiantes.
![]() |
Prof. Henderson Subero y Prof. Freddy Oropeza |
Las actividades se desarrollaron primero con la parte teórica, en la que a través de la charla, captaban los elementos que integran la bóveda celeste, entre ellos, definición de constelación, tipos, clasificación e importancia; estrellas y planetas y otros objetos como asteroides, cometas y las famosas "estrellas fugaces", que en realidad son los meteoros. Comprensión del lugar de observación (latitud, longitud, cénit, nadir, horizonte, altura, declinación, movimientos aparentes, eclíptica entre otras muchos términos). La actividad se complementó con la práctica de uso del Planisferio.
Por otra parte, la charla "Los Asteroides. Cuerpos Menores del Sistema Solar" es parte del empoderamiento sobre el conocimiento de estos elementos menores de nuestro sistema planetario.
Reconfortante el feedback con los estudiantes, quienes luego solicitaron una explicación sobre los telescopios, que luego algunos pudieron disfrutar.
Nuestro agradecimiento a cada uno de los docentes de esa importante institución educativa de Pueblo Libre por permitirnos una vez más compartir el conocimiento astronómico.
Más imágenes en:
https://www.facebook.com/Geiafastrofisica7/media_set?set=a.10212317909771382.1073741868.1488319243&type=3&uploaded=65
No hay comentarios:
Publicar un comentario