TEMAS DE FÍSICA DE CUARTO AÑO
Bibliografía sugerida
Cuarto Año. Ciencias Naturales Tomo I Colección Bicentenario
Cuarto Año. Ciencias Naturales Tomo II Colección Bicentenario
LINK DE LOS LIBROS DE LA COLECCIÓN BICENTENARIO
Todos los Años
TEMA INTRODUCTORIO: EL ÁREA DE LAS CIENCIAS NATURALES
- Ciencia: ¿Qué es?. El Método Científico
- El área de las Ciencias Naturales. Importancia
- La Observación Científica
- La Física como cuerpo de conocimiento
Se recomienda la lectura en:
Libro Alimentando con Ciencias (Ciencias Naturales) Primer Año. Desde la página 220
TEMA: DESCUBRIENDO EL MOVIMIENTO
- Las ciencias del movimiento
- ¿Respecto a qué nos movemos?
- Caminos diferentes con un mismo destino
- La velocidad en cada instante y en cada intervalo de tiempo
- La variación de la velocidad: La aceleración
- Algunos casos particulares del movimiento
- Factores que intervienen en la Caída de los cuerpos
TEMA: CINEMÁTICA EN UNA DIMENSIÓN TAMBIÉN PODEMOS MOVERNOS EN EL PLANO
- Movimiento parábólico
- ¿Qué tan alto y tan lejos puede volar?
- Lanzamiento de proyectiles de trayectoria semiparabólica
http://www.educaplus.org/play-110-Tiro-parab%C3%B3lico.html?PHPSESSID=4dbc5292dd4370445d31f3713e660aec
Lanzamientos con ángulos complementarios
http://www.educaplus.org/play-308-Ca%C3%B1ones-complementarios.html?PHPSESSID=4dbc5292dd4370445d31f3713e660aec
Vector Desplazamiento
http://www.educaplus.org/play-295-Vector-desplazamiento.html
TEMA: CINEMÁTICA EN EL CAMPO GRAVITACIONAL TERRESTRE EN UNA Y DOS DIMENSIONES
- Movimiento e interacciones
- Leyes del Movimiento de Newton
- Aplicaciones de las Leyes del movimiento de Newton
- Midiendo el coeficiente de roce entre dos superficies
- La ciencia del movimiento
Primera Ley de Newton
Simulador en un Plano Inclinado
http://ceres.tucansys.com/sco011/Index.htm?e=27&q=1&d=1
En este simulador, observa como se desplaza la esfera en el plano inclinado cuando se le
dan valores al ángulo de inclinación.
Tercera Ley de Newton
Simulador en una caja que se desplaza por una superficie horizontal
http://ceres.tucansys.com/sco013/Index.htm?e=27&q=1&d=1
Ejercicios resueltos:
1. Ejemplo de Diagrama de Cuerpo Libre
2. Ejemplo de un ejercicio con la aplicación de la Fuerza de Fricción
3. Ejemplo de un ejercicio con la aplicación de la Fuerza de Tensión
4. Ejemplo de un ejercicio de Plano Inclinado
Imagen de Laboratorio
![]() |
Práctica Experimental: El equilibrio. Uso de tres varillas que se unen en un punto de apoyo en el centro y luego se le colocan objetos de diferentes masas |
TEMA: LEYES DEL MOVIMIENTO. INTERACCIÓN (FUERZA-MOVIMIENTO) APLICACIONES A LA DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
- Interacciones para hacer girar un cuerpo
- Interacciones para hacer oscilar a un cuerpo.
- Vivir girando
http://www.educaplus.org/play-314-Aceleración-normal.html
TEMA: INTERACCIONES EN SISTEMAS DE PARTÍCULAS
- ¿Y dónde está el centro de masa?
- Impulso y cantidad de movimiento
- Sistemas de partículas que conservan la cantidad de movimiento
- Cantidad de movimiento angular
- Sistemas dinámicos en rotación
TEMA: MOVIMIENTO BAJO FUERZAS CENTRALES
- La forma del Universo y del Sistema Solar
- El renacer de la ciencias
- De la Filosofía a los cálculos: en búsqueda de las causas físicas
- La caída de la manzana y la Ley de Gravitación Universal
- Campo Gravitacional
- De una creencia a una filosofía: una cosmovisión
TEMA: ¡CUÁNTA ENERGÍA, CUÁNTO TRABAJO!
TEMA: LA ENERGÍA: ¡SE CONSERVA! ¡SE DEGRADA!- ¡Qué trabajo!.
- Más o menos potente.
- La energía se transforma.
- La energía cinética y el trabajo andan juntos.
- La conservación de la energía.
- Trabajo y energía para el desarrollo de lo necesario.
- Génesis de las ideas sobre trabajo, energía y calor.
- Energía térmica y temperatura.
- El calor como transferencia de energía térmica.
- La variación de temperatura y el intercambio de calor.
- Procesos de transferencia de calor y evaporación.
- Conservación de la energía: calor, trabajo y energía interna.
TEMA: DEL MODELO DE PARTÍCULA AL MEDIO CONTÍNUO
- Un modelo para los fluidos.
- Propiedades básicas de los fluidos en reposo.
- Cuando baja, aumenta; cuando sube, disminuye.
- Por qué flota un cuerpo.
- Un de los fluidos más importante para la vida: el agua.
Applets de Física
http://www.walter-fendt.de/ph14s/index.html
Podrás tener temas como Movimiento con Aceleración Constante, Tres Fuerzas en
Equilibrio, Composición de Fuerzas (Suma de Vectores), Resolución de una Fuerza
en sus Componentes, Sistema de Poleas, Principio de la Palanca, Plano Inclinado,
Experimento de la Segunda Ley de Newton, Movimiento de Proyectiles, Choque
Elástico e Inelástico , "Artilugio"
de Newton, Movimiento Circular Uniforme, Modelo de Tiovivo (Fuerza Centrípeta),
Primera Ley de Kepler, Segunda Ley de Kepler, Presión Hidrostática en Líquidos , Fuerza de Empuje en Líquidos.
Y temas de Oscilaciones y Ondas, Electrodinámica
(electromagnetismo) y Óptica
Simuladores Ceres
http://ceres.tucansys.com/
Referencias bibliográficas
Libro Colección Bicentenario 4º Año. Ciencias Naturales Tomo I. Editado por el MPPE. Año 2012
Libro Física 1. Santillana. Año 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario