
El día 26 de enero de 2012 viajamos a la ciudad de Caripe, para realizar el II Taller de Astronomía para Docentes, bajo la metodología UNAWE y bajo los auspicios del Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA).
Acompañado de la Profa. Rosa Lara (Del equipo de Formación Docente de la Zona Educativa) y con la asistencia de veinte y cuatro (24) docentes de las escuelas DR. Rafael Marsiglio, EPB Las Delicias, Ep Armando Zuluoga Blanco, Abraham Lincom, Bendición de Dios, Miguel Vecchio, La Placeta, El Palmar, Martha Vecchio, Monte Oscuro, Teresa Heredia, Francisco Javier Yanes, Creación El Rincón, Triste, Cerro Negro, Santa Inés, San Agustín y el Distrito Escolar; se dieron las pautas que deben usar los docentes con sus estudiantes en la realización de proyectos vinculados a la Astronomía.
Luego de explicar la metodología del taller, su método y objetivo, se introduce al docente en la filosofía UNAWE; las funciones del CIDA y objetivos del Observatorio Astronómico Nacional. Los temas de Astronomía que se explican son los siguientes: La Tierra, la esfera celeste, dinámica planetaria. Prácticas como Descubriendo figuras en la Luna, Uso del Planisferio. Explicación del Sistema Solar con una práctica denominada El Sistema Solar a escala (en distancias con respecto al Sol y tamaños de los planetas). Los telescopios, uso e importancia. Práctica: observando con el telescopio.
Las estrellas y galaxias. La luz, espectro electromagnético y construcción del espectroscopio. Construyendo galaxias.
¡La Astronomía se afianza más en Monagas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario