
MIÉRCOLES, 19 DE MAYO DE 2010 18:09 |
Premiados docentes y estudiantes del programa “Conciencia Universo”**Interferencia de la actividad solar sobre las comunicaciones terrestres; Las mareas y su energía mareomotriz y, Construcción de un espectroscopio casero fueron los proyectos seleccionados en este concurso de creatividad e ingenio** Recientemente se realizó el concurso de creatividad Torres “Tu Idea Vale” en la ciudad de Barquisimeto, organizado por la Fundación Fábrica de Tiempo de la Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC-Valencia), con el objetivo de estimular la innovación en ciencia y tecnología tanto aplicada como en el desarrollo de propuestas pedagógicas interactivas, que ayuden sustancialmente a mejorar la manera de difundir los conocimientos al público en general. Así lo manifestó Enrique Torres, coordinador en Venezuela del programa internacional “Conciencia Universo” (Universe Awareness - UNAWE) desarrollado en el ámbito nacional por la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI). En el evento fueron preseleccionadas 30 propuestas principalmente provenientes de instituciones de educación superior tanto de pregrado como de posgrado, sin embargo, la misma también abarcó la educación diversificada. A fin de participar con el tema astronómico, el CIDA sensibilizó a los docentes del programa “Conciencia Universo” a fin de participar en este evento, realizando para ello, resúmenes de posibles proyectos, reuniones de trabajo, seguimiento y asesoramiento a los proyectos en desarrollo. De los siete proyectos inscritos por parte de los docentes del programa UNAWE, resultaron preseleccionados tres para participar en el evento. Los trabajos seleccionados promovidos por el CIDA fueron los siguientes: “Interferencia de la actividad solar sobre las comunicaciones terrestres”, el cual tuvo como tutor a María Rangel, y a los estudiantes Katherine Altuve y Annie Valero, pertenecientes a la U.E. José Enrique Arias, ubicada en Ejido, estado Mérida. El proyecto “Construcción de un espectroscopio casero” tuvo como tutor a Freddy Oropeza, y los estudiantes Javier Romero y Jesús Brito, adscritos a la U.E. Luís Padrino, Maturín, estado Monagas. Y el proyecto “Las mareas luni-solares y la energía mareomotriz”, cuyo tutor fue Maite Canelón y como estudiantes trabajaron Arianni Jiménez y Kelli Ramos, los cuales pertenecen al colegio 24 de Junio de 1821, de Barquisimeto, estado Lara, quienes lamentablemente no pudieron asistir. “Los equipos debatieron unos con otros sus propuestas durante los dos primeros días del concurso. Cabe destacar que prácticamente todos los equipos pertenecen a diversas universidades del país, mientras que los promovidos por el CIDA correspondieron al quinto año de bachillerato, lo que hizo la competencia mucho más difícil”, señaló Torres. Es oportuno destacar que de los 10 trabajos seleccionados para optar el premio final, dos equipo pertenecen al programa CIDA-UNAWE, lo que en si mismo significó un gran triunfo. La mayor sorpresa y satisfacción fue la decisión del jurado calificador de premiar a los estudiantes de los equipos promovidos por el CIDA con cuatro becas para cursar estudios en la Universidad Tecnológica del Centro. De igual forma recibieron mención honorífica, resaltó el coordinador del programa “Conciencia Universo”. A pesar de que en la convocatoria se incluían explícitamente las áreas de ambiente, energía, innovación, astronomía y, tomando en cuenta que la misma se hizo abiertamente en el ámbito nacional, los únicos trabajos de astronomía seleccionados fueron los que postuló el CIDA a través del programa UNAWE, aseguró. “Este importante logro beneficiará a nuestros jóvenes, además es un reconocimiento y estimulo al esfuerzo divulgativo-orientador tanto de los docentes del programa Conciencia Universo, como de la labor divulgativa que viene desarrollando esta institución científica que funciona en el estado Mérida”, concluyó Torres. Rafael Castellano/Prensa Cida. Fuente: CIDA |

No hay comentarios:
Publicar un comentario