Nuevamente el Grupo de
Estudiantes Investigadores en Astronomía y Física (GEIAF), de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Instituto Pedagógico de Maturín), y con la participación de estudiantes de la Especialidad de Ciencias de la Tierra y de la Especialidad de Biología, fueron invitados por la
Asociación Larense de Astronomía (ALDA) a participar en esta nueva campaña de identificación
de asteroides del año 2017.
Con la utilización del Pan-STARRS (del Institute for Astronomy,
University of Hawaii) y bajo la
supervisión de la Hardin-Simmons University (Abilene, TX), dirigido por el Prof.
Patrick Miller, los equipos de Polonia, Turquía, Uruguay, Bulgaria y Venezuela, así como instituciones dedicadas al seguimiento de asteroides, dieron inicio al análisis de datos astrométricos para rastrear nuevos asteroides y poder catalogarlos, en la Minor Planet Center (MPC).
![]() |
Programa Astrométrica |
La International Astronomical
Search Collaboration (IASC) es un programa de alcance educativo para escuelas
secundarias y universidades. Proporciona datos astronómicos de alta calidad a
estudiantes de todo el mundo. Los estudiantes son capaces de hacer
descubrimientos astronómicos originales y participar en astronomía práctica.
![]() |
Equipos participantes por Venezuela (tomado del site de la IASC. |
Para la fecha de esta publicación
y a dos semanas de culminación de la campaña, los equipos venezolanos han
logrado 65 descubrimientos preliminares, de los 331 reportados oficialmente por
la IASC (ver en http://iasc.hsutx.edu/iasc/discover.html?).
El GEIAF por su parte, de los 65, tiene 5 descubrimientos preliminares.
![]() |
Marvis Rojas, María Andreína Leonett, Gabriel Guerrero y Freddy Oropeza Integrantes del GEIAF |
Imágenes del Taller de Formación