BIENVENIDOS
sábado, 10 de noviembre de 2012
PASANTIAS EN FÍSICA MÉDICA PARA ESTUDIANTES. Abril 2013
martes, 6 de noviembre de 2012
LA ASTRONOMÍA A TRAVÉS DE 88.5 FM
PROYECTO ASTROFOTOGRAFÍA EN MONAGAS
sábado, 3 de noviembre de 2012
CANAIMA EDUCATIVO MONAGAS DE LA MANO CON LA ASTRONOMÍA
Link relacionados:
http://www.crdcmonagas.es.tl/
VII JORNADA NOR ORIENTAL DE ASTRONOMÍA Y VIII DE LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA 2013
a partir del 21/01/2013 Estudiantes 100,oo Bs; Profesionales 200,oo
¡LES ESPERAMOS!
Prof. Freddy J. Oropeza
Más información en el siguiente Afiche:
Facebook VIII Jornada de Física y VII Jornada de Astronomía
http://www.facebook.com/groups/186286558162850/
Una reseña del Estado Monagas:
lunes, 18 de junio de 2012
PROPONEN QUE LICEOS DICTEN ASTRONOMÍA
domingo, 17 de junio de 2012
CULMINA EL IV ENCUENTRO ESTADAL DE ASTRONOMÍA MONAGAS 2012



Acompañaron para el cierre del encuentro, personalidades como el Prof. Enrique Torres, Coordinador Nacional UNAWE y funcionario del CIDA. Por la Zona Educativa, la Profa. Lastenia Lisboa, Profa. Alicia de Ochoa, Profa. Lídice Fermín y Profa. Dorys Flores. Por la UPEL, Profa. Mirtha Andrade y Profa. Anahys Zapata y todo el Personal Directivo, Docente, Administrativo y Obrero del Liceo Nacional "Luis Padrino".
De los proyectos presentados, se seleccionaron algunos para representar a Monagas en la Feria UNAWE y el Encuentro Nacional de Astronomía que se estará llevando a cabo en el mes de noviembre de este año, en la ciudad de Mérida.
El V Encuentro Estadal de Astronomía, será en el año 2013 y tendrá como sede el Liceo Nacional "Francisco Meza Verde", de los Guaritos, Maturín. De seguro estará la Profa. Claudia Rodríguez y Profa. Coromoto Cabeza en la conducción de tan importante actividad.
Imágenes en:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4101596186750.178961.1488319243&type=1&l=84fd63f11a
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4101839952844.178969.1488319243&type=1&l=c591fe28b8
U.E.I. NUEVOS HORIZONTES. III Jornada de Astronomía
TRÁNSITO DE VENUS DESDE MATURÍN, O5/06/2012

REPORTE DEL TRÁNSITO DE VENUS DESDE MATURÍN, ESTADO MONAGAS






Imágenes del Tránsito de Venus desde Maturín:
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4098454668214.178876.1488319243&type=1&l=5804b44f4a
http://www.facebook.com/media/set/?set=a.4098994801717.178886.1488319243&type=3&l=567be79b19
Quinto Taller de Astronomía para Docentes del año 2012
FESTIVAL ASTRONÓMICO COMUNAL DE ORIENTE 2012
sábado, 2 de junio de 2012
IV Encuentro Estadal de Astronomía y el Festival Astronómico Comunal Oriente 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Conversatorio "Diseño y Construcción de Artículos Científicos"
Más imágenes en:
I Jornada Científica en el Liceo Dr. Jesús Rafael Zambrano
jueves, 12 de abril de 2012
Teoría del Zenith Solar. Jueves 12 de abril de 2012
Es interesante comentar sobre este fenómeno astronómico. Los libros que respaldan las teorías sobre el movimiento aparente del Sol nos indican que los Equinoccios se dan en marzo (primavera), 20 o 21; y 22 o 23 de septiembre (otoño) para el hemisferio norte. Se aclara que para el momento de este fenómeno los rayos solares caen perpendiculares en la línea ecuatorial, razón por la cual ambos hemisferios reciben la misma cantidad de luz solar.
En tal caso, para Maturín, y con la asesoría del Prof. Luiz Sampaio (Universidad Federal de Bahía-Brasil) quien nos visitó en las Jornadas Nor Orientales de Astronomía y de la Enseñanza de la Física en su edición del 2012 (mes de marzo) nos propusimos a ubicar el momento en que los rayos solares caen perpendicularmente en nuestra ciudad.
De acuerdo a los cálculos, según simulador de Nebraska, el Zenith Solar para Maturín debería ocurrir el día 13 de abril.
Para el día 12 de abril se hizo una recolección de datos. Para esta fecha las condiciones meteorológicas, entre las 11 am y 1:30 pm no fueron las más óptimas, sin embargo se logró tomar una medida de sombra muy cercano al mediodía solar para las siguientes coordenadas: 9° 42’ N y 63° 15’ O.
La sombra que se logró entre los claros que se sucedieron, fue de 7 cm con una varilla (gnomon) de 96,1 cm. Esto produjo una declinación de 4,1° lo que indica que se está muy cerca del Zenith Solar en Maturín.
A continuación imágenes tomadas del trabajo realizado:
